Constituyen todas las formas de abuso entre una pareja, en un contexto de desequilibrio de poder en las que se realizan conductas por acción u omisión que producen daño físico y/o psíquico. Los tres tipos de agresión generalmente se encuentran al mismo tiempo y su intensidad puede variar.


En la dinámica de la pareja uno adopta una conducta agresiva y su objeto es causar daño y la otra persona es víctima de la conducta violenta y pasa a ser la persona sometida. Existe una violencia desigual, unidireccional e íntima. El violento defiende su superioridad y el otro la acepta y se somete. El agresor encuentra en la víctima una persona que justifica el ser maltratada y lo comprende y perdona al agresor permaneciendo a su lado.
Esta manera de actuar frente al maltrato puede parecer irracional y hay que entender que es producto del terror que tiene la víctima de enfrentarse a su agresor. Deben saber que existen mecanismos en todos los Estados que garantizan la integridad de la persona que quiere salir de este círculo de violencia.
Muy buen tema Dra. Paula, al parecer tengo un caso muy parecido con mi pareja y realmente quisiera saber si este tipo de personas llegan a ''sanarse'' si cabe el termino de la violencia en el. Yo quiero ayudarlo y permanecer a su lado, pero no se que medidas adoptar cuando tiene una conducta violenta. A la espera de sus comentarios. Buena Noche. Att. Carla.
ResponderEliminarPerdón por la demora en responder,primero como pareja deben reconocer que hay un problema en la relación. Me gustaría poder conversar personalemte con ustedes.
EliminarSaludos!