Aunque a simple vista no parezca un gran problema, ya que se acepta como algo positivo socialmente, cuando somos esclavos de jornadas laborales interminables, sentimos culpabilidad al estar fuera de la oficina, ansiedad en vacaciones, nos extendemos muchas horas en el trabajo o llevamos parte del trabajo a la casa, estaríamos hablando de un Trastorno de Adicción al Trabajo.
Seguir un ritmo acelerado de trabajo no es fácil pues supone un desgaste físico y emocional, es por esto que muchas veces estas personas recurren al uso de sustancias psicoactivas, estimulantes y/o tranquilizantes e inductoras del sueño. De hecho, muchos de los casos de abuso de cocaína que llegan a centros especializados en tratar adicciones, se descubre que la causa principal es la adicción al trabajo.
El carácter patológico de un comportamiento adictivo al trabajo acaba destruyendo la vida laboral y personal del que lo padece. Lo que le espera al final al adicto no es un triunfo profesional y social, sino su propia destrucción, la destrucción de su pareja, de sus relaciones personales y finalmente su modus vivendi.
Al final del día, más horas no significa más calidad de trabajo. Más horas finalmente terminan siendo más costos, más incidentes críticos, un peor clima laboral.
Lo ideal es encontrar un equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre.
A continuación les presento algunas maneras creativas para evitar convertirse en un adicto al trabajo:

2. Duerman lo Suficiente: De lo contrari es posible que estén somnolientos durante las horas de trabajo y no rindan bien.
3. Desconéctense de Internet: Conseguir trabajo no requiere de una conexión a Internet 24 horas.
4. Pasen más Tiempo con la Naturaleza: Es una gran manera de reducir el estrés, desconectarse de las preocupaciones cotidianas y de los constantes mensajes laborales.
5. Tómense tiempo para estar con sus Amigos, Familia y Pareja: Si ustedes están trabajando demasiado, es probable que sacrifiquen tiempo para estar con sus amigos, familia y su pareja. Hacer el trabajo que realmente aman es muy importante, pero también lo son las personas que los quieren a ustedes. Evalúen cómo están gastando su tiempo y lo que es verdaderamente importante en la vida.
8. Escuchen a su Cuerpo: Si ustedes están trabajando demasiado, seguramente comenzarán a sentirse cansados, irritables y apáticos. Todos estos síntomas son una señal de que es necesario reducir la velocidad.
9. Constantemente Pregúntense sus Objetivos y Propósito de Vida: Es importante reevaluar continuamente sus metas y propósito de vida.
10. Cultivar Hábitos Saludables: El desarrollo de hábitos saludables no es algo que sucede de la noche a la mañana. Al trabajar en el cambio de comportamiento pequeños todos los días, ustedes pueden hacer grandes cambios en el largo plazo.